QUÍMICA
Están entre nosotros... tan cerca que nos forman parte. Sin embargo, nadie los ha visto, sino solo imaginado o intuido. Tal vez sea porque lo más intimo, lo que sucede todos los días, es imposible de percibir conscientemente. Ya lo observó el mismísimo Borges: en el Corán no se mencionan camellos, ya que lo cotidiano nos es invisible.
Diego Golombek- libro había una vez un átomo
Diego Golombek- libro había una vez un átomo
Recomendamos esta semana
Canal de Youtube de Química
Breaking Vlad, es un canal de Youtube que te permitirá estudiar y conocer conceptos relacionados con la ciencia.
Podrás observar experimentos interesantes y conocer la opinión de un divulgador científico. |
|
Para Leer... La Química y la cocina
Recomendamos...
Para estudiar...
Tablas periódicas interactivas
Haz click en las fotos para ir a los sitios
Para leer...
¿Por qué la nieve es blanca? |
Este libro tiene como objetivo la divulgación científica de forma comprensible para cualquier persona, independientemente de su formación previa. Está especialmente pensado para niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y 16 años y recoge un amplio espectro de temas de interés, como son la Tierra, el cuerpo humano, la biología, la física y química, la tecnología o las matemáticas. Javier Fernández Panadero es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1995 ha continuado su formación en diversos campos como la ingeniería y las ciencias de la salud, colaborando en actividades de investigación y publicaciones relacionadas con la holografía y la tele-educación. Desde 1996 compagina estas actividades con su trabajo como profesor enseñando ciencias y tecnología
|
Disponible vista previa en la biblioteca escolar, accede haciendo click en la fotografía

El nuevo cocinero científico
cuando la ciencia se mete en la cocina
Diego Golombek, Pablo Schwarzbaum
Todos tenemos un laboratorio en casa, ese lugar donde hacemos gala de nuestra creatividad y donde además nos divertimos como expertos químicos, físicos, biólogos... y cocineros. Es que cocinar no sólo es la mayor de las bellas artes, sino también una ciencia y uno de los juegos más deliciosos y entretenidos del mundo.
Este libro, pensado como un menú científico-culinario desde el desayuno hasta el postre, pasa por el filtro de la ciencia los mitos más arraigados de la sabiduría popular culinaria para determinar cuánto tienen de cierto y cuánto de fábula. Y en el camino, da respuesta a preguntas dignas de un Premio Nobel en Gastronomía: ¿Azúcar o edulcorante? ¿Por qué es roja la carne (roja)? ¿Cómo lograr una mayonesa perfecta? Si nada se pega al teflón, ¿cómo se pega el teflón a la sartén? ¿Es verdad que los vinos y los quesos no se llevan tan bien como dicen? Y todo esto sin dejar de lado ni la espinaca de Popeye ni las especias de Colón ni las frutas del Paraíso.
cuando la ciencia se mete en la cocina
Diego Golombek, Pablo Schwarzbaum
Todos tenemos un laboratorio en casa, ese lugar donde hacemos gala de nuestra creatividad y donde además nos divertimos como expertos químicos, físicos, biólogos... y cocineros. Es que cocinar no sólo es la mayor de las bellas artes, sino también una ciencia y uno de los juegos más deliciosos y entretenidos del mundo.
Este libro, pensado como un menú científico-culinario desde el desayuno hasta el postre, pasa por el filtro de la ciencia los mitos más arraigados de la sabiduría popular culinaria para determinar cuánto tienen de cierto y cuánto de fábula. Y en el camino, da respuesta a preguntas dignas de un Premio Nobel en Gastronomía: ¿Azúcar o edulcorante? ¿Por qué es roja la carne (roja)? ¿Cómo lograr una mayonesa perfecta? Si nada se pega al teflón, ¿cómo se pega el teflón a la sartén? ¿Es verdad que los vinos y los quesos no se llevan tan bien como dicen? Y todo esto sin dejar de lado ni la espinaca de Popeye ni las especias de Colón ni las frutas del Paraíso.

el_nuevo_cocinero_cientifico.pdf | |
File Size: | 2084 kb |
File Type: |
Para jugar...
¿Quieres aprenderte la tabla periódica, pero no quieres sentarte a memorizar? Puedes jugar Quimistris, se trata de un juego online que guarda muchas similitudes con el Tetris, cuyo objetivo es el de aprender la tabla periódica. Las fichas, formadas por hasta 4 elementos, van cayendo y deben colocarse de forma correcta en la tabla periódica situada en la parte inferior. Para acceder al juego, haz click en la fotografía. |
Para conocer...
¿Puede Chile implementar el hidrógeno verde como energía? Hans-Werner Kulenkampff lo explica.
El presidente de la Asociación Chilena de Hidrógeno explicó el potencial que tiene Chile para utilizar este gas como fuente de energía verde. "Deberían fomentarse los pilotajes industriales, porque todavía falta escalar la tecnología", dijo. |
|
Primero MedioMaterial de estudio para primero medio,
modelos atómicos, números cuánticos, enlaces químicos. |
Segundo MedioMaterial de estudio segundos medios. Contenido pendiente primero, nomenclatura inorgánica
|
Cuarto MedioMaterial de estudio cuartos medios;
Ácidos y bases, escala de pH. |
El departamento de Química esta conformado por dos docentes:
Nombre Profesora |
cursos |
e-mail |
Lissette Goméz |
1ros medios (todos), 4A, 4D, 4E, 4F, 4x1 |
lisigomez@gmail.com |
Camila Herrera |
2dos medios (Todos), 3C y 3D, 4B, 4C, 3Q, 4z, 4X2 |
camila.herreralopez@gmail.com |