¡Bienvenidas y Bienvenidos
7º BÁSICO!
8º Ruta de trabajo Interdisciplinario:
“Expresión, juicio crítico y temáticas de Género a través del afiche”
Período de trabajo: 19 de octubre - 06 de noviembre.
Continuaremos con la ruta n°8 Interdisciplinar. Enfocándonos en un actividad donde profundizaremos y crearemos un juicio crítico a partir de temáticas de Género. ¿Qué es el Género y que temáticas existen o podemos abordar para crear nuestra actividad?
Los y las cientistas sociales utilizan dos términos distintos para referirse a las diferencias biológicas y aquellas construidas socialmente, estos son sexo y género. Aun cuando ambos se relacionan con las diferencias entre hombres y mujeres, las nociones de género y sexo tienen connotaciones distintas. El sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son características con las que se nace, y son universales, es decir, comunes a todas las sociedades y culturas. El género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual. Y sus rasgos se han ido moldeando a lo largo de la historia de las relaciones sociales. El enfoque o perspectiva de género considera las diferentes oportunidades que tienen hombres y mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos roles que socialmente se les asignan.
Teniendo en cuenta estos conceptos, te invitamos a analizar y escoger una temática abordada anteriormente (estereotipos de género, violencia de género, igualdad de género, identidad u orientación de género, orientación sexual) y más llame tu atención para llevar a cabo la actividad. Lee las siguientes instrucciones, solo te adelantamos que debes realizar un afiche!
Evaluación:
- El trabajo cuenta con una hoja de respuestas que una vez completa deberá ser enviada a inter.tajamar.basica@gmail.com. ¡No debes enviarla a cada profesor! y Recuerda poner su nombre y curso en el asunto del correo. Si no, nos dificultará devolver tu trabajo a tiempo.
-Por la entrega de dos Rutas de Aprendizaje Interdisciplinarias completas (Rutas 7 y 8), se les otorgará un 7.0 por participación.
-Ante dudas, pueden dirigirse a cualquiera de sus profesores de asignatura:
Los y las cientistas sociales utilizan dos términos distintos para referirse a las diferencias biológicas y aquellas construidas socialmente, estos son sexo y género. Aun cuando ambos se relacionan con las diferencias entre hombres y mujeres, las nociones de género y sexo tienen connotaciones distintas. El sexo se refiere a las diferencias y características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres o mujeres; son características con las que se nace, y son universales, es decir, comunes a todas las sociedades y culturas. El género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual. Y sus rasgos se han ido moldeando a lo largo de la historia de las relaciones sociales. El enfoque o perspectiva de género considera las diferentes oportunidades que tienen hombres y mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos roles que socialmente se les asignan.
Teniendo en cuenta estos conceptos, te invitamos a analizar y escoger una temática abordada anteriormente (estereotipos de género, violencia de género, igualdad de género, identidad u orientación de género, orientación sexual) y más llame tu atención para llevar a cabo la actividad. Lee las siguientes instrucciones, solo te adelantamos que debes realizar un afiche!
Evaluación:
- El trabajo cuenta con una hoja de respuestas que una vez completa deberá ser enviada a inter.tajamar.basica@gmail.com. ¡No debes enviarla a cada profesor! y Recuerda poner su nombre y curso en el asunto del correo. Si no, nos dificultará devolver tu trabajo a tiempo.
-Por la entrega de dos Rutas de Aprendizaje Interdisciplinarias completas (Rutas 7 y 8), se les otorgará un 7.0 por participación.
-Ante dudas, pueden dirigirse a cualquiera de sus profesores de asignatura:
Profesora o profesor |
Asignatura |
Correo de contacto |
Alejandra Constenla |
Artes Visuales - 7ºA |
aconstenla@liceotajamar.cl |
Mirko Ortega |
Artes Visuales - 7ºB |
mortega@liceotajamar.cl |
Rodrigo Rocuant |
Idioma extranjero - Inglés |
rrocuant@liceotajamar.cl |
Jaime Romero |
Educación Tecnológica |
jromero@liceotajamar.cl |
Gabriela Cárdenas |
Educadora Diferencial - Prof. PIE |
gcardenas@liceotajamar.cl |
Material de Trabajo.
Aquí encontrarás las guías de trabajo, la hoja de respuesta y la planificación correspondientes a la ruta.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Recursos para el aprendizaje.
En esta sección encontrarás material de apoyo complementario para poder realizar de buena manera tu ruta, de acuerdo a lo solicitado por las diferentes asignaturas.
Recursos Artes Visuales.

ppt._ruta_n°8_inter-afiche_e_identidad_y_género.pptx | |
File Size: | 6455 kb |
File Type: | pptx |
Recursos Ed. Tecnológica.
Recursos Inglés.

zero_conditional.pptx | |
File Size: | 3513 kb |
File Type: | pptx |
Inducción vía remota a las rutas interdisciplinarias
Clase vía meet y Classroom para explicar cómo será el proceso evaluativo de las ruta interdisciplinaria de Arte, Inglés y Música.
28 - septiembre.
7º Ruta de trabajo Interdisciplinario:
“El pasado continuo a partir de la secuencia y organización fotográfica”
Período de trabajo: 21 de septiembre - 09 de octubre.
En esta primera ruta interdisciplinaria y a la vez séptima ruta de trabajo desde el inicio de la cuarentena, que trabajaremos. La idea de trabajar de una manera interdisciplinaria, responde principalmente a las inquietudes de las y los estudiantes por la gran carga de trabajo que tenían consigo. Es por ello que en esta ocasión, trabajarán sólo un documento para las asignaturas de Inglés, Artes Visuales y Ed. Tecnológica.
Respectivamente, veremos que para el caso de 7º básico. La actividad consiste en identificar el pasado continuo en acciones de secuencia o seriadas narradas a través de la fotografía, desde la perspectiva esquemática y organizativa. En fotografía los términos serie o secuencia, se usan para describir conjuntos de dos o más imágenes que poseen unidad temática o técnica, y que están unidas de manera indisoluble, es decir que al retirar uno de los elementos se destruiría la relación de conjunto. Esta relación debe mantenerse sobre una línea de buena presentación y alto nivel expresivo, que le den al conjunto la más importante medida de calidad: Armonía. En términos generales la asignatura de Inglés aborda el contenido de pasado continuo aplicado a una narración fotográfica como ejercicio de la asignatura de Artes Visuales y organizado o esquematizado de acuerdo a los lineamientos de Educación Tecnológica.
Evaluación:
- El trabajo cuenta con una hoja de respuestas que una vez completa deberá ser enviada a inter.tajamar.basica@gmail.com. ¡No debes enviarla a cada profesor! y Recuerda poner su nombre y curso en el asunto del correo. Si no, nos dificultará devolver tu trabajo a tiempo.
-Por la entrega de dos Rutas de Aprendizaje Interdisciplinarias completas (Rutas 7 y 8), se les otorgará un 7.0 por participación.
-Ante dudas, pueden dirigirse a cualquiera de sus profesores de asignatura:
Respectivamente, veremos que para el caso de 7º básico. La actividad consiste en identificar el pasado continuo en acciones de secuencia o seriadas narradas a través de la fotografía, desde la perspectiva esquemática y organizativa. En fotografía los términos serie o secuencia, se usan para describir conjuntos de dos o más imágenes que poseen unidad temática o técnica, y que están unidas de manera indisoluble, es decir que al retirar uno de los elementos se destruiría la relación de conjunto. Esta relación debe mantenerse sobre una línea de buena presentación y alto nivel expresivo, que le den al conjunto la más importante medida de calidad: Armonía. En términos generales la asignatura de Inglés aborda el contenido de pasado continuo aplicado a una narración fotográfica como ejercicio de la asignatura de Artes Visuales y organizado o esquematizado de acuerdo a los lineamientos de Educación Tecnológica.
Evaluación:
- El trabajo cuenta con una hoja de respuestas que una vez completa deberá ser enviada a inter.tajamar.basica@gmail.com. ¡No debes enviarla a cada profesor! y Recuerda poner su nombre y curso en el asunto del correo. Si no, nos dificultará devolver tu trabajo a tiempo.
-Por la entrega de dos Rutas de Aprendizaje Interdisciplinarias completas (Rutas 7 y 8), se les otorgará un 7.0 por participación.
-Ante dudas, pueden dirigirse a cualquiera de sus profesores de asignatura:
Profesora o profesor |
Asignatura |
Correo de contacto |
Alejandra Constenla |
Artes Visuales - 7ºA |
aconstenla@liceotajamar.cl |
Mirko Ortega |
Artes Visuales - 7ºB |
mortega@liceotajamar.cl |
Rodrigo Rocuant |
Idioma extranjero - Inglés |
rrocuant@liceotajamar.cl |
Jaime Romero |
Educación Tecnológica |
jromero@liceotajamar.cl |
Gabriela Cárdenas |
Educadora Diferencial - Prof. PIE |
gcardenas@liceotajamar.cl |
Material de Trabajo.
Aquí encontrarás las guías de trabajo, la hoja de respuesta y la planificación correspondientes a la ruta.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Recursos para el aprendizaje.
En esta sección encontrarás material de apoyo complementario para poder realizar de buena manera tu ruta, de acuerdo a lo solicitado por las diferentes asignaturas.
Recursos Artes Visuales.
![]()
|
Recursos Inglés.
![]()
|
Recursos Ed. Tecnológica.
![]()
|