RECURSOS LICEO TAJAMAR
  • Inicio
  • Bienestar
    • ¡Diversifícate!
    • Convivencia
  • Lenguaje
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Historia
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
    • 3° Medio >
      • Común electivo
      • Educación Ciudadana
    • 4° Medio >
      • Formación Ciudadana
    • Preparación Prueba de Transición
  • Matemática
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Ciencias
    • Cs. Naturales >
      • 7° Básico
      • 8° Básico
    • Química >
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
    • Biología >
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
    • Física >
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
    • Cs. Ciudadanía >
      • 3A y 3B
      • 3C y 3D
      • 3E y 3F
  • Rutas Interdisciplinarias
    • 7º Básico >
      • Grupo 1: Inglés /Tecnología /Artes Visuales/PIE
      • Grupo 2: Ed. Física/ Ética/ Religión/PIE
    • 8° Básico >
      • Grupo 1: Inglés/Tecnología/Artes Visuales/PIE
      • Grupo 2: Ed. Física/ Ética/ Religión/PIE
    • 1° Medio >
      • Grupo 1: Inglés/ Tecnología/ Artes Visuales/PIE
      • Grupo 2: Música/ Ed. Física/ Ética/ Religión/PIE
    • 2° Medio >
      • Grupo 1: Inglés/ Tecnología/ Artes Visuales/PIE
      • Grupo 2: Música/ Ed. Física/ Ética/ Religión/PIE
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Filosofía
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Inglés
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Artes
    • Visuales >
      • 7° Básico
      • 8° Básico
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
    • Musicales >
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
  • Ed. Física
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
    • 3° Medio
    • 4° Medio
  • Valóricas
    • Ética >
      • 7° Básico
      • 8° Básico
      • 1° Medio
      • 2° Medio
    • Religión >
      • 7° Básico
      • 8° Básico
      • 1° Medio
      • 2° Medio
      • 4° Medio
  • Tecnología
    • 7° Básico
    • 8° Básico
    • 1° Medio
    • 2° Medio
  • Prueba Transición
    • Orientación Vocacional

Hola!

Continuaremos con la Unidad 2 de Primero Medio: "Arquitectura"
Trabajaremos primero algunos aspectos teóricos y análisis de obras relevantes para introducir la unidad. De esta forma, podremos llegar próximamente a una actividad de creación visual.

UNIDAD 2: "Arquitectura"

RUTA 6
Duración Actividad: Desde 17 de Agosto al 4 de Septiembre

Paso 1: Introducción a la Actividad

Esta unidad tiene por finalidad que las y los estudiantes conozcan y comprendan el rol de la Arquitectura, a partir de su dimensión patrimonial, como de su importancia en la vida cotidiana de las personas y grupos sociales. Para esto tendrán que apreciar y analizar sus dimensiones estéticas.
Asimismo, se busca que creen, diseñen y desarrollen proyectos arquitectónicos originales a partir de referentes emblemáticos, de su propia creatividad, y respondiendo a diferentes desafíos, necesidades y funciones.

Paso 2: Instrucciones de la Actividad

Actividad:
  • Utiliza tu imaginación y crea una vivienda.
  • Dibuja la fachada (la parte frontal o de frente de una vivienda).
  • Puedes utilizar los referentes visuales del PPT. elementos de la arquitectura.
  • Crea y dibuja una vivienda de acuerdo con tu imaginación de como proyectarías tu vivienda o edificio en relación con el concepto fachada.

En una hoja de block 1/8 dibuja tu vivienda y aplica color para generar texturas y volúmenes. Considera las condiciones climáticas y el entorno o paisaje de tu creación.
Picture

Paso 3:  Desarrollo Actividad

Lee con atención la guía didáctica para introducirse en el concepto de fachada tratada en la guía didáctica de Arquitectura.
  • Observa con atención las imágenes y los textos para desarrollar la actividad de manera ordenada y planificada. Revisa y consulta los ejemplos planteados en la guía didáctica, para desarrollar tu actividad.
  • Observa y consulta el material de profundización para conocer más acerca de Arquitectura, te servirá como referencia al momento de desarrollar tu representación de fachada a través del dibujo.

Te invitamos a descargar la Guía Didáctica y PPT:
Guía Didáctica (Descargar Documento):
6ta._guía_de_trabajo_artesvisuales_1°medio.doc
File Size: 1659 kb
File Type: doc
Download File

PPT (Descargar Documento):
6ta._ppt_artesvisuales_1°medio.pptx
File Size: 12407 kb
File Type: pptx
Download File

Desarrolla el boceto de acuerdo con tu creación de vivienda. Recuerda dibujar la fachada que es la cara de frente de una vivienda, no utilizaremos perspectiva. Completa el recuadro de la actividad (de la guía didáctica)

Paso 4: Orientaciones para la representación de fachada.

Lee con atención la guía didáctica sobre arquitectura. para introducirnos en la actividad a desarrollar.
  • Observa las imágenes y relaciona los ejemplos para tener una referencia visual de la actividad.
  • Observar el PPT. de elementos de Arquitectura para profundizar sobre el concepto de fachada tratados en la guía didáctica.
  • Leer con tranquilidad las instrucciones de la actividad Practica
  • Observa el material de profundización: son videos de dibujo arquitectónico para tener una referencia y desarrollar tu idea de representación de vivienda y dibujo de fachada.
Dibujos de fachada con marcadores:
Fachada de la Ville Saboye (dibujo):

Paso 5: Elementos Formales, Rúbrica Evaluativa y Fechas

Mas abajo se adjuntan la Rúbrica Evaluativa, leela cuidadosamente para para saber que indicadores se evaluaran en tu creación artística.

Recuerda al entregar la actividad:
  • MUY IMPORTANTE: Debes adjuntar al correo :
  1. Creación Visual, en una imagen nítida, clara, en buena calidad, y deben mostrar la totalidad del trabajo
 
  • Cuando termines tu Trabajo artístico, debes adjuntar los documentos y enviarlos al correo del profesor Mirko, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.
 
  • Si tienes alguna duda, comunicate con tu profesor de asignatura. Aquí estamos!

Fecha de Entrega: Viernes 4 de Septiembre

Rúbrica Evaluativo (Descargar Documento):
6ta._rúbrica_evaluativa_artesvisuales_1°medio.doc
File Size: 100 kb
File Type: doc
Download File




Termino Actividad Ruta 6

RUTA 5
Quinta Actividad: Desde 20 de Julio al 14 de Agosto

Paso 1: Presentación de la Unidad

Esta unidad tiene por finalidad que las y los estudiantes conozcan y comprendan el rol de la Arquitectura, a partir de su dimensión patrimonial, como de su importancia en la vida cotidiana de las personas y grupos sociales. Para esto tendrán que apreciar y analizar sus dimensiones estéticas, funcionales, culturales y sociales, como fundamento para la creación de proyectos
visuales.
También se espera que formulen juicios críticos acerca de la arquitectura patrimonial y contemporánea en Chile, Latinoamericana y el mundo; que interpreten sus propósitos expresivos y funcionales, en relación con los elementos del lenguaje visual, materialidades y contextos.
Asimismo, se busca que creen, diseñen y desarrollen proyectos arquitectónicos originales a partir de referentes emblemáticos, de su propia creatividad, y respondiendo a diferentes desafíos, necesidades y funciones. Por último, se pretende que sean capaces de reflexionar frente a su propio proyecto y el de sus pares, comunicando sus percepciones, justificando y estableciendo juicios críticos, basados en criterios estéticos, acerca de sus proyectos.

Paso 2: Presentación de la Actividad

Selecciona un animal vertebrado o invertebrado y dibuja su refugio e interacción con el.
  1. Lee con atención la Guía didáctica para introducirse en el concepto de refugio tratado en la guía didáctica de Arquitectura.
  2. Observa con atención las imágenes y los textos para desarrollar la actividad de manera ordenada y planificada. Revisa y consulta los ejemplos planteados en la guía didáctica, para desarrollar tu actividad.
  3. Observa y consulta el material de profundización (PPT descargable) para conocer más acerca de Arquitectura, te servirá como referencia al momento de desarrollar tu representación de refugio a través del dibujo.
  4. Desarrolla y completa el recuadro de la actividad (de la guía didáctica) para ordenar y organizar los aspectos y características del animal seleccionado, además te servirá para clasificar los datos que investigaste y para elaborar tu idea de representación de refugio de manera organizada y ordenada.
  5. Consulta la tabla de indicadores (Rúbrica Evaluativa) para ver los aspectos a evaluar en tu representación a
    través del dibujo.

Paso 3: Elaboración de ideas y representación del concepto refugio.

Orientaciones para la representación de refugio.
Picture
  1. Lee con atención la guía didáctica sobre arquitectura. para introducirnos en la actividad a desarrollar.
  2. Observa las imágenes y relaciona los ejemplos para tener una referencia de la actividad.
  3. Mirar el PPT de introducción a la arquitectura para profundizar los conceptos tratados en
    la guía didáctica.
  4. Leer con tranquilidad las instrucciones de la actividad Practica
  5. Observa los videos de arquitectura animal para tener una referencia y desarrollar tu idea de representación de refugio en el dibujo

Paso 4: Elementos formales de entrega

Mas abajo se adjuntan los documentos que debes descargar y leer cuidadosamente para cumplir con la actividad, en estos documentos esta:
  1. La Guía Didáctica, donde aparece los contenidos, actividad e instrucciones.
  2. PPT con la presentación de contenidos sobre Arquitectura
  3. La Rubrica Evaluativa, para saber que indicadores se evaluaran en tu creación artística.

Recuerda al entregar la actividad:
  • MUY IMPORTANTE: Debes adjuntar al correo :
  1. La Guía Didáctica respondida
  2. Creación Visual, en una imagen nítida, clara, en buena calidad, y deben mostrar la totalidad del trabajo

  • Cuando termines tu Trabajo artístico, debes adjuntar los documentos y enviarlos al correo del profesor Mirko, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.
 
  • Si tienes alguna duda, comunicate con tu profesor de asignatura. Aquí estamos!

Fecha de Entrega: Viernes 14 de Agosto

Guía Didáctica:
5°_guía_de_trabajo_1°medio.doc
File Size: 2577 kb
File Type: doc
Download File

PPT de Contenidos:
5°_ppt_1°medio.pptx
File Size: 7099 kb
File Type: pptx
Download File

Rúbrica evaluativa:
5°_rúbrica_evaluativa_1°medio.doc
File Size: 100 kb
File Type: doc
Download File






Termino Actividad Ruta 5

UNIDAD 1: "Grabado y libro de artista"


RUTA 4
Cuarta Actividad: Desde 22 de Junio al 17 de Julio

Paso 1: Grabado Verde en Tetrapack

En esta oportunidad volveremos a retomar el grabado verde en tetrapack, para profundizar una tematica mas especifica y un proceso mas consciente

Para esto, revisa el PPT de Grabado Verde en Tetrapack, para recordar el paso a paso y materiales:
1ro_medio.ppt_grabado_verde._artes_visuales.pptx
File Size: 6543 kb
File Type: pptx
Download File


Paso 2: Grabado en Monotipia/Monotipo

También conoceremos otra técnica del grabado, llamado "Grabado en monotipia o monotipo". Con esta tambien crearemos una obra y experimentaremos.

Te invito a revisar el PPT para que conozcas que es, el proceso, el paso a paso, y materiales:
1ro_medio.ppt_monotipia._artes_visuales.pptx
File Size: 13943 kb
File Type: pptx
Download File


Paso 3: Instrucciones de la Actividad

Realiza una serie de dos impresiones de Grabado verde en Tetrapack (puedes utilizar la misma matriz envase de Tetrapak), para esto sigue las instrucciones del primer PPT mas arriba.

Realiza una serie de dos impresiones con la técnica de grabado monotipo o monotipia; una impresión con el método aditivo y la otra con el método sustractivo. Para esto sigue las instrucciones del segundo PPT mas arriba.

Por lo cual, al momento de enviar el mail debes adjuntar 4 imágenes en buena calidad:
  1. Dos grabados Verde en Tetrapack
  2. Dos Grabados en Monotipia/Monotipo

Paso 4: Elementos formales, documentos y fechas

Mas abajo se adjuntan los documentos que debes descargar y leer cuidadosamente para cumplir con la actividad, en estos documentos esta:
  1. La planificación, donde aparece los objetivos e instrucciones.
  2. La Rubrica Evaluativa, para saber que indicadores se evaluaran en tu creación artística.

Recuerda al entregar la actividad:
  • MUY IMPORTANTE: Debes adjuntar al correo CUATRO imágenes
  1. Dos grabados Verde en Tetrapack
  2. Dos Grabados en Monotipia/Monotipo
  •  Estas imágenes deben estar nítidas, en buena calidad, y deben mostrar la totalidad del trabajo
  • Cuando termines tu Trabajo artístico, debes adjuntar los documentos y enviarlos al correo del profesor Mirko, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.
 
  • Si tienes alguna duda, comunicate con tu profesor de asignatura. Aquí estamos!

Fecha de Entrega: Viernes 10 de Julio
Planificación Actividad Ruta 4:
1ro_medio._planificación._artes_visuales.docx
File Size: 899 kb
File Type: docx
Download File

Rúbrica Evaluativa:
1ro_medio._rúbricaevaluativa._artes_visuales.doc
File Size: 92 kb
File Type: doc
Download File

Termino Actividad Ruta 4

RUTA 3
Tercera Actividad: Desde 1 al 19 de Junio

Paso 1: Desarrollar la Guía

Continuaremos con la técnica del grabado, para conocer algunos artistas que desarrollaron sus obras en diferentes periodos de tiempo. Observaremos diferentes lenguajes visuales y diversas expresiones. para esto te invito a resolver la guía que se adjunta a continuación, pincha el documento para descargar:
3guia.artesvisuales1°medio.doc
File Size: 14522 kb
File Type: doc
Download File

Recuerda: Esta guía se debe desarrollar y adjuntar junto con el grabado verde al mail del profesor.

Paso 2: Conocer lo que es un grabado verde

En la Actividad 7 de la Guía se invita a realizar un "Grabado Verde", Pero ¿Qué es un "grabado verde"?

Te invito a revisar el PPT para conocer lo que es un "grabado verde" y cual es el paso a paso.

3ppt.artesvisuales1°medio.pptx
File Size: 6509 kb
File Type: pptx
Download File

Recuerda: Descargar el PPT ya que este te ayudará a conocer como debes realizar tu grabado verde
Además, se adjuntan videos complementarios para clarificar los pasos que debes seguir para realizar tu grabado:

Paso 3: Realizar la actividad. Crea tu propio Grabado Verde!


Mas abajo se adjuntan los documentos que debes mirar y leer cuidadosamente para cumplir con la actividad, en estos documentos esta:
  1. La planificación, donde aparece los objetivos e instrucciones.
  2. La pauta de Trabajo, donde se describe el paso a paso para realizar tu grabado verde. Recuerda, que también lo puedes apoyar con el PPT y los videos expuestos mas arriba.
  3. La Rubrica Evaluativa, para saber que indicadores se evaluaran en tu creación artística.

Recuerda al entregar la actividad:
  • MUY IMPORTANTE: Debes adjuntar al correo DOS documentos
  1. Tu creación visual de tu Grabado Verde, siendo una imagen nítida, de buena calidad y que se observe el trabajo en su totalidad.
  2. La Guía desarrollada, con nombre completo y curso.
 
  • Cuando termines la Guía y tu Grabado Verde, debes adjuntar los dos documentos y enviarlos al correo del profesor Mirko, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.

  • Si tienes alguna duda, comunicate con tu profesora o profesor de asignatura. Aquí estamos!

Fecha de Entrega: Viernes 19 de Junio



Termino Actividad Ruta 3


RUTA 2
Segunda Actividad: Desde 6 de Abril al 8 de Mayo (Vacaciones del 13 al 25 de Abril)

Paso 1: Breve historia del Grabado

La técnica del grabado tiene su origen en China, a raíz de la invención del papel, en el año 105. Por su parte, en Europa, los primeros grabadores que se conocieron datan del siglo XIII; la mayoría eran orfebres y plateros, o dibujantes expertos que realizaban grabados sobre metal. Sin embargo, es hasta el siglo XV, con la llegada de las técnicas de fabricación del papel, que el grabado en relieve – o xilografía- adquiere mayor importancia.
Las primeras xilografías que se conocen son hojas de calendarios y naipes; producidos en Alemania a comienzos del siglo XV. No obstante que la ideología medieval cristiana, que predomino en occidente a finales del siglo XIV y principios del XV, decretaba que cualquier forma de producción plástica fuese destinada a la Iglesia y a su religión; por lo que la mayor parte de imágenes gráficas se encuentran en los ya conocidos como “libros ilustrados” o “libros miniados”.

Mtra. Rosa Maribel Rojas Cuevas
Cuerpo Académico “Prácticas Visuales en el Arte Actual
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/ida/n2/e3.html

El grabado nace como un medio informativo colectivo y así se desarrolló hasta nuestros días; por medio de la imprenta, los medios de comunicación y también, como medio artístico.
Los/as Artistas Visuales grabadores/as cada día innovan con nuevos materiales y soportes. Y desde los primeros grabados chinos, también podemos encontrar a un gran artista del Pop Art, como Andy Warhol. Incluso más cerca, nuestra artista visual chilena Roser Bru.

Ahora te invito a revisar la presentación para conocer más a fondo la técnica del grabado.

Picture
Naipes realizados en Alemania
Picture
"Marilyn" Serie grabados de Andy Warhol
Picture
"Cosas de la Memoria"
Roser Bru
1960
Aguafuerte sobre papel


Paso 2: Revisar enlaces para contextualizar la actividad

Revisa y lee los links que se presentan a continuación:
Link para ver la Historia del Grabado
HAZ CLIC AQUÍ!


Paso 3: Realización de la Actividad

La Guía tiene como objetivo principal:
  • Conocer características principales el grabado.

Recuerda:
  • Abajo se encuentra la Planificación y la Guía de trabajo. Revisa los dos documentos.
  • Cuando termines la Guía, debes adjuntarla y enviarla al correo del profesor Mirko, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.
Fecha de Entrega: Viernes 8 de Mayo
planificacion.artesvisuales.1°medio.docx
File Size: 888 kb
File Type: docx
Download File

guía.artes_visuales.1°medio.docx
File Size: 469 kb
File Type: docx
Download File


UNIDAD CERO: "Diagnóstico"

RUTA 1
Primera Actividad: Desde 18 al 27 de Marzo

Para comenzar la asignatura de Artes Visuales, realizaremos una creación visual, como medio de diagnostico de habilidades, contenidos, expresión y técnica del año anterior. Para esto trabajaremos con el concepto de "Diseño Gráfico y arte urbano", ¿Sabes lo que es el Diseño Gráfico y arte urbano?.
Recordemos con el siguiente documento:

Paso 1: Observa la presentación

primero_medio_c_d_e_presentación_artes_visuales.pptx
File Size: 142 kb
File Type: pptx
Download File

Paso 2: Descargar y Realizar la Creación Visual

Descarga los documentos a continuación. En ellos encontrarás:
- La planificación, este documento te ayuda a comprender cuales son los objetivos, instrucciones, fechas de entrega y el paso a paso para realizar la actividad.
- La rubrica Evaluativa, este documento te explicará que indicadores y elementos se evaluarán y que se espera de tu trabajo.

Recuerda:
  • Revisar bien los dos documentos. Si tienes dudas consultale a tu profesor de asignatura.
  • Cuando termines el trabajo. Sacale una fotografía en buena calidad y en su totalidad, debes adjuntarla y enviarla al correo del profesor o profesora que te imparte la asignatura de Artes Visuales, escribiendo tu nombre completo y curso al cual perteneces.
primero_medio_c_d_e_planificacion_artes_visuales.docx
File Size: 886 kb
File Type: docx
Download File

primero_medio_c_d_e_rubrica_evaluativa_artes_visuales.doc
File Size: 84 kb
File Type: doc
Download File


Consultas

Proudly powered by Weebly