HISTORiA, GEOGRAFíA Y CiENCiAS SOCiALES
Si abres cada nivel, podrás encontrar todo el material que necesitas para avanzar en tu proceso de aprendizaje. Además, en esta página de inicio podrás encontrar información y portales complementarios que enriquecerán tu conocimiento desde el área de las Ciencias Sociales. Semana a semana, estaremos compartiendo recomendaciones de autores, cine y literatura, además de noticias que te ayudarán a pensar la pandemia, el contexto nacional y el mundo desde una perspectiva histórica, crítica y analítica.
- Recomendaciones -
CINE: Jojo Rabbit (2019)La película, nominada a mejor película en los Premios Óscar, narra la historia de Jojo Rabbit, un niño viviendo en plena 2ª Guerra Mundial. Su único escape es su amigo imaginario, una versión de Hitler étnicamente incorrecta que incita los ciegos ideales patrióticos del niño. Los horrores de la Guerra y el Totalitarismo desde una versión enternecida pero no menos realista. Puedes verla pinchando ACÁ y puedes pinchar ACÁ para ver el análisis de Raquel Hernández.
|
LITERATURA ACADÉMICA: Capitalismo y PandemiaLibro creado por "Filosofía Libre", iniciativa en español y libre, que reunió a trece pensadores y pensadoras con sus artículos publicados en las últimas semanas sobre la crisis sanitaria y su relación con el actual modelo económico hegemónico a nivel mundial. Se lee gratis y online (pincha el título).
|
PERSONAJE: Silvia Federici Escritora, profesora y activista feminista italo-estadounidense. En la actualidad es profesora emérita de la Universidad Hofstra en Nueva York. Puedes ver ACÁ, sus reflexiones sobre el COVID-19 y cómo afectan particularmente a las mujeres. Te recomendamos, además, leer su excelente artículo titulado: "La Guerra contra las Mujeres",a propósito del 8 de marzo de 2019.
|
- Aportes para PASAR EL RATO
(y algo más que eso) -
Recomendación especial para TERCEROS y CUARTOS MEDIOS: Documental "CHICAGO BOYS"¿Quieres conocer la manera en que se implementó el actual modelo económico en Chile? "Chicago Boys" es el aclamado documental estrenado el 2015 sobre los economistas que propiciaron la instalación del modelo neoliberal en Chile, su relación con la Dictadura y sobre la racionalidad detrás de este "experimento" económico. |
UCV3: Señal abierta de HistoriaLa Universidad Católica de Valparaíso dispone para sus seguidores de un canal digital abierto, gratuito y continuo durante todo el día con programas sobre Historia. Puedes acceder a él pinchando ACÁ.
|
Nuevo portal del Museo de la Memoria: Conectados con la MemoriaFruto de las circunstancias, el Museo de la Memoria nos muestra su cara digital. "Conectados con la Memoria" es una iniciativa que reúne objetos en 360°, exposiciones virtuales, películas, documentales y archivos radiales. Además, incluye una serie de actividades como talleres, programas sobre cultura y conversaciones vinculadas a temas contingentes. Te recomendamos, para iniciar, el documental "Los Ojos del Estallido", estrenado recientemente.
|
¿Cómo ha cambiado el estereotipo clásico de la mujer soltera en el tiempo? ¿Existe un mayor empoderamiento e independencia económica? Entrevista a la historiadora chilena María José Cumplido en El Interruptor.
|
Cultura chilena en streaming Radio Futuro recomienda portales de cine, ópera y teatro que abrieron sus contenidos gratis para acompañarte en casa. |
Homenaje del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al recientemente fallecido José Zalaquett, académico y abogado, histórico defensor de los DDHH desde su rol en el Comité Pro Paz y como miembro de la Comisión Rettig, entre otros muchos aportes. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales del año 2003.
|
Cine HISTÓRICOComo Departamento de Historia, montamos una página para ir entregándote recomendaciones de películas, documentales y series, de corte histórico, que podrías aprovechar de revisar estos días. La iremos nutriendo constantemente.
|
- NOTiCiAS RECiENTES sobre Historia y Ciencias Sociales -
Historiador Yuval Jarari: "Estamos en un agujero de gusano histórico, las leyes de la historia están suspendidas"El autor de Sapiens y Homo Deus, es una de las voces más escuchadas del momento. “A finales de este año, viviremos en un mundo nuevo. Espero que sea un mundo mejor”, dice a Tendencias de La Tercera.
|
¿Hacia una nueva era? La vida después del coronavirusLa Peste Negra fue de una letalidad devastadora, pero de ella se pasó a uno de los períodos de mayor explosión creativa, artística, cultural y comercial: El Renacimiento. ¿Podrá el coronavirus cambiar nuestro mundo actual? Reportaje de Nicolás Sepúlveda y Alberto Arellano para Futuro360.
|
- MEDiOS DE INFORMACióN y CULTURA-
En tiempos de crisis, pero de mucho aprendizaje, queremos que te mantengas informad@. Quien mira críticamente al mundo desde las ciencias sociales, lo hace desde diferentes perspectivas y siempre haciendo discutir las fuentes, proceso del cual resulta nuestro pensamiento propio. Acá te queremos recomendar algunos sitios que creemos te pueden resultar útiles.