HISTORiA para 3° Medio
Recuerda que, según las Nuevas Bases Curriculares, son 2 los módulos que realizan los y las docentes de Historia en tercero medio. Te dejamos acá una breve referencia de cada uno para ¡no te confundas!
Historia Común electivoEs el curso que usualmente se reconoce como el paralelo a la asignatura de Religión. Consta de dos horas a la semana. Actualmente, está trabajando la Unidad cero, sobre Dictadura Militar. Para todos los terceros, en este ramo su docente es el profesor Edson Díaz. Para ver su material, pincha ACÁ.
|
Educación CiudadanaCurso inaugurado este año por los nuevos planes ministeriales. Estamos trabajando en la primera Unidad titulada "Estado, Democracia y Ciudadanía". Los docentes a cargo son Jaime Romero (3° A y B) y Hernán Hermosilla (3° C, D, E y F). Para ver su material, pincha ACÁ. |
- Recomendaciones de la SEMANA -
CINE: ParasiteLa película, última ganadora de los Premios Óscar, narra la historia de una familia que se inventa una ficción para salir de la pobreza y termina invadiendo el mundo de los privilegiados. Las fronteras entre las clases sociales, sin embargo, están lejos de ser ficticias. Del aclamado director coreano Bong Joon-ho. Pincha acá para ver la crítica del escritor Diego Ramírez para La Tercera y en acá para ver la película.
|
LITERATURA ACADÉMICA:
|
PERSONAJE: Olga GrauEscitora, docente de la Universidad de Chile y filósofa feminista. Cofundadora y ex-directora del CEGECAL y cofundadora de la Revista Nomadías. Puedes ver acá una entrevista, donde comenta sus principales referentes como mujer en las ciencias sociales, y pinchando acá, su más reciente conversación sobre su mirada al COVID-19.
|
- Aportes para PASAR EL RATO
(y algo más que eso) -
¿Cómo ha cambiado el estereotipo clásico de la mujer soltera en el tiempo? ¿Existe un mayor empoderamiento e independencia económica? Entrevista a la historiadora chilena María José Cumplido en El Interruptor.
|
Cultura chilena en streaming Radio Futuro recomienda portales de cine, ópera y teatro que abrieron sus contenidos gratis para acompañarte en casa. |
Homenaje del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al recientemente fallecido José Zalaquett, académico y abogado, histórico defensor de los DDHH desde su rol en el Comité Pro Paz y como miembro de la Comisión Rettig, entre otros muchos aportes. Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales del año 2003.
|
Cine HISTÓRICOComo Departamento de Historia, montamos una página para ir entregándote recomendaciones de películas, documentales y series, de corte histórico, que podrías aprovechar de revisar estos días. La iremos nutriendo constantemente.
|
- NOTiCiAS RECiENTES sobre Historia y Ciencias Sociales -
Historiador Yuval Jarari: "Estamos en un agujero de gusano histórico, las leyes de la historia están suspendidas"El autor de Sapiens y Homo Deus, es una de las voces más escuchadas del momento. “A finales de este año, viviremos en un mundo nuevo. Espero que sea un mundo mejor”, dice a Tendencias de La Tercera.
|
¿Hacia una nueva era? La vida después del coronavirusLa Peste Negra fue de una letalidad devastadora, pero de ella se pasó a uno de los períodos de mayor explosión creativa, artística, cultural y comercial: El Renacimiento. ¿Podrá el coronavirus cambiar nuestro mundo actual? Reportaje de Nicolás Sepúlveda y Alberto Arellano para Futuro360.
|
- MEDiOS DE INFORMACióN y CULTURA-
En tiempos de crisis, pero de mucho aprendizaje, queremos que te mantengas informad@. Quien mira críticamente al mundo desde las ciencias sociales, lo hace desde diferentes perspectivas y siempre haciendo discutir las fuentes, proceso del cual resulta nuestro pensamiento propio. Acá te queremos recomendar algunos sitios que creemos te pueden resultar útiles.